Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2017

la ansiedad

¡Hola! Soy la ansiedad, no te asustes… vengo en son de paz, por cierto, ¿por qué te asustas tanto ante mi presencia? Digo, sé que sientes horrible cada vez que aparezco, que te desesperas y quisieras mandarme a volar, sé que si pudieras… me matarías, sobre todo porque crees que soy yo la que te quiere matar o hacer daño, pero créeme, si no te he matado, no lo voy a hacer. No estoy aquí para hacerte daño, mucho menos para volverte loco, creo que ya te lo he demostrado cada vez que llego a tu cuerpo, hago un relajo y te asusto, pero al final del día… no te he matado, no te has vuelto loco. Si pudiera, lo haría, pero esa no es mi idea. La verdad es que aparezco y te hago sentir todo eso porque no había logrado encontrar otra manera de hacerme escuchar por ti, estabas tan ocupado tratando de ser exitoso, productivo y de demostrarle a los demás que eres digno de ser amado… que no escuchabas mis pequeñas señales. ¿Recuerdas esa vez que te dio un dolor de cabeza? ¿O cuando tuvi...
El Alma Cuando percibimos el mundo que nos rodea con nuestros sentidos, todo parece manifestarse a sí mismo dentro del tiempo y del espacio. Cuando fui a la universidad hace unos 40 años a estudiar matemáticas, física y astronomía, concebí el universo como un espacio infinito fundamentalmente que contenía un número infinito de partículas. Sin embargo, también creía en la existencia del alma humana y de la reencarnación. Y no tenía claro cómo podía unir las leyes matemáticas fijas, causales del universo físico con el mundo interior de la mente: la conciencia, la subjetividad, la libertad. Para mí la teoría de la relatividad de Einstein fue una clave. Me enseñó que a nivel de la luz, no existen ni el tiempo ni el espacio, porque para la luz, solamente existe el eterno ahora. Para hacerlo más claro: si miramos a una estrella distante, decimos que el viaje de la luz de esa estrella a través del espacio para llegar a nosotros llevó muchos años. Pero en cuanto al rayo de luz propiamente, ...

yoga dance

Imagen
  El yoga  y la danza se dan la mano  para crear esta meditación consciente en movimiento, para liberarnos y transcender nuestras barreras físicas y mentales. Transitaremos por secuencias de yoga coreografiadas que se enriquecen y sublevan con la danza,  despertando nuestra creatividad y danzando siempre desde el ser . El  Yoga Dance  es un estilo de yoga que combina el yoga con la danza. En una clase de  Yoga Dance  por lo general se practica una danza basada en las asanas del yoga clásico y se incorporan una gran variedad de movimientos de danzas orientales. Tales como la danza del vientre, danza africana o danza moderna y contemporánea, así como diversas danzas sagradas. La práctica del  Yoga Dance  logra una mayor libertad expresiva. A su vez esta práctica de yoga fortalece y tonifica el cuerpo, aumenta la flexibilidad, reduce el estrés, aumenta los niveles energéticos del organismo y despierta la creatividad y la...
Antes de la introducción el autor Leonardo Wolk comienza con un cuento de cierto hombre del pueblo de Negua, en la costa de Colombia pudo subir al cielo a la vuelta conto. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana, dijo que somos como fueguitos, cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fueguitos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, bobos no alumbran ni queman. Pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear y quien se acerca se enciende.
Tres sirenas quedan atrapadas en medio de una tormenta en el océano, y aunque logran sobrevivir, al día siguiente les sucede algo inesperado… ¡amanecen con piernas en lugar de colas de pez!  Las jóvenes experimentan confusión, miedo y sobre todo, angustia al no comprender dicho cambio, sin embargo, pronto descubren que deben llevar a cabo una misión, sino, su especie y otros animales marinos así como su reino corren peligro de extinción.

YO soy

NISARGADATTA GITA 89. Cuando uno se establece en el estado libre absoluto final, el conocimiento «Yo soy " se convierte en "no conocimiento ". El Estado Absoluto es el último estado, o puedes decir que es el estado sin estado. Después de la desaparición del "Yo soy", que fue el concepto raíz y primario, no hay más contenido. El «Yo soy» ha partido, no hay más dualidad. El conocimiento «Yo soy» se convierte en "no conocimiento", ya que no se necesita más. La disolución del «Yo soy» es el fin de toda la experiencia de modo que quién hay para experimentar qué? El conocimiento "Yo soy" es el iniciador de todo, en su ausencia no queda nada.

"ARTEMISA"

Imagen
Fragmento del libro "ARTEMISA" de Jean Shinoda Bolen Posted: 31 Jan 2017 06:24 PM PST “¿PUEDES RECORDAR LA ÉPOCA EN QUE SENTÍAS LA SEGURIDAD DEL AMOR DE UN PADRE, UNA ABUELA, TUS HERMANOS MAYORES, UN BUEN AMIGO O TU PRIMER AMOR? Quizá eso te ocurrió antes de que te blindaras contra los sentimientos amorosos hacia la gente que podía traicionarte o abandonarte, antes de que abandonaras la sensación de necesitar a los humanos y te volvieras hacia la naturaleza, los animales o los libros y las seguridades intelectuales. Quizás fueron tus animales quienes te dieron consuelo y a los que diste tu cariño, y de cuyo cariño aprendiste. "Coraje" viene del francés 'coeur', que significa corazón. Cuando una mujer que se ha enorgullecido de su coraje físico o moral se da cuenta de que las relaciones amorosas implican riesgos de una clase muy distinta (algo que le resulta más duro de aceptar que a otras mujeres a las que quizá nunca había admirado), surge un nuevo res...